Noticia del día

Inegi: poco interés de la población en visitar museos

Publicado por
Rodrigo Ek

La falta de difusión, cultura e interés son los principales motivos de los mexicanos para no asistir a los museos, de acuerdo con el informe “Estadística sobre museos 2017” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Otros factores son la falta de tiempo, por trabajo, la lejanía con el museo, la falta de dinero o, simplemente, porque no les gusta o prefieren ver televisión, explica el documento realizado en colaboración con la Secretaría de Cultura.

Durante 2017, los museos reportaron una afluencia de 75.1 millones de visitantes, en donde la Ciudad de México destacó con 30.9 millones en un total de 159 museos, seguida por Nuevo León con 11.3 millones en 42 museos. En contraste, Nayarit y Baja California Sur registraron las afluencias más bajas con 60.8 mil y 73.8 mil visitantes, respectivamente.

La mayoría de las personas encuestadas señalaron que como máximo permanecen 30 minutos dentro de un museo con el 38.6 por ciento; el 33.2 por ciento aseguró permanecer entre 31 y 60 minutos; mientras que sólo el 27.9 por ciento lo hace más de una hora.

La encuesta, además, reveló que los universitarios son los que más visitan estos centros culturales, con el 55.3 por ciento; seguido de los de nivel media superior, 27.7 por ciento; enseguida, los de secundaria y primaria con 11.7 y 3.7 por ciento, respectivamente; y tan sólo el 0.4 por ciento afirmó no contar con ningún estudio.

Los medios más frecuentes por los cuales los visitantes se enteraron de la existencia del museo, fueron por amigos o familiares (30.3 por ciento); por maestros, compañeros de estudio o libros de texto (16.8 por ciento) e internet (10.2 por ciento), agregó el Inegi.

Para fomentar la asistencia de los mexicanos a los museos, David Hernández Morato, jefe del Departamento de Servicios Educativos del Museo Nacional de Culturas Populares, señaló que la Secretaría de Cultura cuenta con un programa llamado “Museos de México”, en el que está involucrado material digitalizado y las actividades de siete museos que la gente podrá consultar a través del sitio web. “Estamos redefiniendo los sitios web de los museos para que sean de fácil acceso desde cualquier lugar donde se encuentren las personas”, añadió

Para las personas sin acceso a internet, comentó que en algunos museos la entrada es libre para estudiantes, profesores, personas de la tercera edad y personas con capacidades diferentes.

Rodrigo Ek

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025