Noticia del día

Indígenas, sin derecho a servicios de salud

Publicado por
Aseneth Hernández

En México, la accesibilidad a los servicios de salud para los indígenas es menor que para quienes no pertenecen a una comunidad  étnico-racial. Además, existe poca información contenida en censos, registros administrativos y encuestas que permita conocer la magnitud del problema, según Lina Rosa Berrio, investigadora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

Esto se debe a la complejidad para poder proporcionar un concepto que defina a una comunidad étnico-racial, lo que provoca que la existencia de fuentes de información disponibles sea mínima, dijeron José Alberto Muñoz, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, y la investigadora Lina Berrio, durante la conferencia “Entre la Identidad y la Clasificación: Desigualdad Racial en las Américas”.

Es por ello que se desconocen muchas situaciones de desigualdad. Como ejemplo están el maltrato, discriminación o racismo que viven quienes pertenecen a estas comunidades al momento de acceder a los servicios de salud, ya que no existe un registro que contemple estas situaciones, mencionó Lina Berrio.

Hasta ahora, la información que es pública, como la Encuesta Nacional de la Dinámica y la Encuesta de Salud y Nutrición, han tomado en cuenta las variables de autoadscripción, identidad cultural, identidad étnico-racial, hablantes de lenguas indígenas, entre otras para emitir información que permita establecer un panorama sobre el acceso a la salud de los indígenas.

Sin embargo, hacen falta avances que proporcionen información más completa y que con base en esta se emitan soluciones para resolver los problemas de desigualdad. Sobre todo para comunidades en las que la información es nula, como los afrodescendientes.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025