Categorías: Noticia del díaSemana

Incompleta, la lista divulgada ayer de periodistas que recibieron recursos públicos

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la lista de periodistas que recibieron recursos del gobierno pasado, difundida ayer por el periódico Reforma, sólo incluye aquellos datos que le solicitó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

“Quiero aclarar que lo que nos pidió el Inai es información sobre columnistas periodistas, no es el gasto de publicidad del gobierno. Eso es otra cosa. El gasto de publicidad el año pasado fue de 10 mil millones de pesos.”

También señaló que su gobierno no fue el que divulgó la información. Sólo la entregó al Inai. “Bajo palabra de decir verdad, nosotros no dimos a conocer los nombres de quienes recibían estos apoyos para trabajos informativos. Esto tuvo que ver con otras dependencias”.

En la conferencia de prensa celebrada esta mañana en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo dijo que al presupuesto formal, por 10 mil millones de pesos, se agrega un monto por más de 1 mil 260 millones “que se entregaba a columnistas periodistas por servicios; pero no es todo el gasto de publicidad”

Dijo que su gobierno decidió no divulgar la información porque “no queríamos que se pensara que era una respuesta nuestra ante críticas legítimas”. Si se entregó la información al Inai fue porque ciudadanos requirieron esa información. Y el inai nos la pidió a nosotros”.

Por su parte, Jesús Ramírez Cuevas, coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, dijo que el criterio para incluir a los periodistas en esa lista fue que aparecieran el Consejo de Administración de las empresas.

Zósimo Camacho

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025