Categorías: Noticia del día

Incendios en lugares donde duermen niños y adolescentes de la calle

Publicado por
Elva Mendoza @elva_contra

Se incendian lugares de pernocta de población callejera en menos de 72 horas. Sin que aún se deduzcan las causas, en los últimos días se incendiaron dos puntos donde sobrevive población callejera en la Ciudad de México. Las autoridades capitalinas sólo tienen conocimiento del hecho más reciente, donde pernoctaba un bebé de un año, dos niños y alrededor de 22 jóvenes más. La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal investiga los hechos.

El Caracol, AC –organización no gubernamental que desde hace 21 años defiende los derechos de población en situación de calle– solicita a las autoridades de la Ciudad de México se realicen las investigaciones correspondiente “sin criminalizar a la población de calle”. En voz de su director, Luis Enrique Hernández, “es de llamar la atención que ocurrieran dos incendios en un lapso tan corto de tiempo”.

Este domingo, 20 de marzo, se registró un incendio en la Curva de Puerto Rico, Taxqueña, sitio donde pernocta un grupo de población callejera de alrededor de 25 personas.

De acuerdo con la organización no gubernamental El Caracol y el Instituto de Asistencia e Integración Social (Iasis) del gobierno de la Ciudad, no se reportaron lesionados.

A través de su cuenta de Twitter el Iasis, aseguró que una brigada acudió al punto para brindar atención.

En entrevista, Sergio Bautista Edgardo Miranda Martínez, del Programa Poblaciones en Situación de Calle, del Iasis, informa que alrededor de las 8:40 recibieron un reporte de incendio por parte de Protección Civil de la Delegación Cuauhtémoc.

Alrededor de las 9:10, personal del Instituto llegó al sitio. “Donde se percató de la presencia de tres menores de edad y de algunos otros jóvenes”. A decir de Miranda Martínez, a los jóvenes se les ofreció el traslado a alguno de los Centros de Asistencia del gobierno de la Ciudad pero “ninguno quiso acudir”, por lo que les entregaron seis cobijas.

Sergio Miranda, aclara que desconoce las causas del incendio pero que estarán en contacto con el grupo para tratar de conocer qué fue lo que sucedió.

Relata además, que tenían programada una jornada de limpieza el lunes 14 de marzo en ese punto, misma que se canceló porque no llegó el personal de la Secretaría de Obras y Servicios.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal da seguimiento al caso.

Apenas 2 días antes, el viernes 18 de marzo, ocurrió otro incendio en el bajopuente de la Raza, sitio en el que sobrevive también población de calle, denuncia Luis Enrique Hernández, director de El Caracol.

“No tenemos conocimiento de ese hecho”, dice a Contralínea Miranda Martínez.

“Estaremos atentos a lo que ocurra”, advierte El Caracol.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025