Inbal restaura murales de Rivera, Siqueiros y Tamayo en Bellas Artes

Publicado por
Alba Olea

Las 17 obras murales alojadas en el Museo del Palacio de Bellas Artes se encuentran en trabajo de preservación y restauración por lo que serán parcialmente accesibles al público durante los próximos dos meses, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

El conjunto muralístico conformado por obras de Diego Rivera, José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Jorge González Camarena, Rufino Tamayo, Manuel Rodríguez Lozano y Roberto Montenegro recibe un tratamiento preventivo, pues se encuentra en buenas condiciones debido a que fue atendido en 2015.

Desde el pasado 6 de septiembre se realiza aseo mecánico por medio de aspiradora y brocha fina para apartar el polvo suelto, así como limpieza química controlada para retirar el polvo adherido, de acuerdo con el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble y la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble del Inbal.

También se realizan trabajos de reintegración matérica mediante resanes en zonas que lo requieran y reintegración cromática por medio de pigmentos y resina sintética para aplicar color en zonas faltantes con técnica de rigatino y puntillismo, explicó la dependencia.

“Las labores se realizan con el propósito de conservar en óptimas condiciones esta parte fundamental del patrimonio artístico de las y los mexicanos, a fin de garantizar el disfrute, el acceso y la difusión de la historia, cultura y arte al cual tienen acceso las y los visitantes nacionales y extranjeros”, detalló el Inbal en un comunicado.

Se trata de las obras “El hombre controlador del universo”, “Tercera internacional”,  “La dictadura”, “Danza de los Huichilobos”, “México folklórico y turístico” y “Leyenda de Agustín Lorenzo” de Diego Rivera; “Nueva democracia”, “Victimas de la guerra”, “Victimas del fascismo”, “Tormento de Cuauhtémoc” y “Apoteosis de Cuauhtémoc” de David Alfaro Siqueiros; “Nacimiento de nuestra nacionalidad” y “México de hoy” de Rufino Tamayo; “Katharsis” de José Clemente Orozco; “Liberación” de Jorge González Camarena; “La piedad en el desierto” de Manuel Rodríguez Lozano, y “Alegoría del viento” de Roberto Montenegro.

Te puede interesar: Estudiantes de danza del INBAL celebran nuevo protocolo contra violencia de género

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025