Noticia del día

Inai ordena a la CNBV abrir documentos sobre ciberataques al sistema financiero mexicano

Publicado por
Aseneth Hernández

El Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Inai) ordenó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) hacer público el Reporte de Eventos de Pérdida de Información Administrada a través de Medios Electrónicos que fue solicitado por una usuaria de la Plataforma Nacional de Transparencia.

Según el comisionado Joel Salas Suárez, la información del documento permite a los mexicanos entender las vulnerabilidades del sistema financiero y conocer las acciones de las autoridades para prevenir ciberataques, ya que entre los riesgos está el robo de identidad y pérdidas millonarias. También dijo que la apertura del documento permitirá evaluar si se han tomado todas las medidas necesarias para mitigar futuros ciberataques.

Agregó que el último ataque al sistema financiero mexicano fue durante abril y mayo del año en curso. En éste “cinco entidades financieras perdieron más de 300 millones de pesos por fallas intencionadas en la conexión del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios, mediante las cuales se realizaron transferencias no autorizadas a cuentas falsas”.

La particular solicitó la información de los ciberataques desglosados por origen, daños causados, personas detenidas y la instancia que se encargó de contener el problema; sin embargo, la CNBV reservó la información por 5 años bajo el argumento de que hacerla pública podría representar un riesgo para la estabilidad del sistema financiero y obstruiría actividades de verificación, inspección y auditoría, entre otras.

El pleno del Inai resolvió que proporcionar la información no pone en riesgo la estabilidad de las instituciones financieras del país, es decir, que la divulgación del documento no constituye un riesgo. Por lo que no existe motivación o un daño necesario para limitar el derecho de acceso a la información.

Asimismo, dijo que la única información que se podrá clasificar son datos personales, el nombre de la entidad financiera que sufrió el ataque, la dirección de las oficinas donde ocurrió el incidente de seguridad informática y los datos de identificación de terceros que administraban la información.

Aseneth Hernández

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025