Noticia del día

Inai exige se hagan públicos los documentos del Colegio Enrique Rebsamen

Publicado por
Berenice Santos

A casi 1 año de los sismos de septiembre de 2017, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) exigió a la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) dar a conocer la documentación con la que se otorgó el permiso para el funcionamiento del Colegio Enrique Rebsamen.

En respuesta a una petición ciudadana, la AFECM dijo que la información se encontraba reservada por estar contenida en una carpeta de investigación de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México y su difusión podría interferir con la indagatoria. Y aunque se solicitó una revisión ante el Inai, la Autoridad Educativa reiteró que no se harían públicos los documentos.

Pero el caso fue analizado por el comisionado del Inai Oscar Guerra Ford, quien argumenta que la AECFM no mencionó de qué forma la difusión de la información podría intervenir en la investigación que realiza el Ministerio Público. Pues la documentación solicitada fue la relacionada con el ejercicio de la función pública y el cumplimiento regulatorio de la institución educativa.

Por ello, el Inai exige a la AECFM que entregue copia de la autorización para que se impartieran clases en el colegio, actas circunstanciadas de las visitas de inspección en materia de seguridad, higiene y actividades pedagógicas, expedientes del personal directivo y docente, entre otros documentos.

El sismo del 19 septiembre demostró que el Colegio Enrique Rebsamen  funcionaba con irregularidades, destacó el comisionado. Ante ello, Guerra Ford consideró que es necesario conocer la información relacionada con el funcionamiento del recinto.

Berenice Santos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025