Noticia del día

Inai desaparece para garantizar transparencia sin corrupción: presidenta

Publicado por
Anahí Del Ángel

Con la desaparición del Inai (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales) “va haber más transparencia ahora, pero no va haber corrupción”, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. En su conferencia matutina, expuso que tras extinguirse –junto con los otros organismos autónomos–, sus funciones se incorporarán a la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.

Además, luego de que Jorge Romero, actual dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), se manifestó afuera de la sede del Inai y acusó a Morena y sus aliados de atentar contra el derecho a la información, la primera mandataria le respondió: “a los que hoy defienden a capa y espada al Inai se les olvidó la corruptela”.

Tras ello, recordó que medios como Contralínea han documentado los actos de corrupción y opacidad en el Instituto Nacional de Transparencia, y detalló los más recientes hallazgos de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en la revisión de la Cuenta Pública 2022: “desde 2018, trabajadores y extrabajadores han denunciado que altos mandos de Inai les exigen a la quincena, entre 10 y hasta 60 por ciento de sus sueldos y demás prestaciones para poder continuar laborando; en caso de no acceder son despedidos”.

Otro hallazgo que mencionó Claudia Sheinbaum es el del nepotismo: “la auditoría forense descubrió lazos de parentesco desde padres, hijos hermanos, primos, tíos, esposos, incluso omitiendo requisitos para poder ocupar diversos cargos de puestos en donde tiene  que haber carrera”. Así como “adecuación de los requisitos de los perfiles de puesto para incorporar al Inai a personas que no cumplían con los mismos”.

También agregó que la ASF documentó que “los siete comisionados –entre ellos los cuatro que se mantienen vigentes– habrían incurrido en gastos indebidos relacionados con pagos de comidas, desayunos viajes al extranjero y al interior del país, así como el manejo de la tarjeta corporativa American Express”. Así lo reveló previamente Contralínea, con el caso del excomisionado Óscar Guerra Ford, quien pagó con su tarjeta AMEX en un table dance dedicado al delito de trata de personas en su modalidad de prostitución (ver: Inai ocultó gastos de Guerra Ford en ‘table dance’ dedicado a prostitución).

La jefa del Ejecutivo federal explicó que para garantizar el acceso a la información se van a generar “mecanismos de obligatoriedad de transparencia de todas las secretarías, en donde fácilmente la ciudadanía pueda revisar las funciones, el gasto, todo lo que hace el gobierno de México”.

Sobre las acusaciones de la oposición, la presidenta Sheinbaum Pardo indicó que “la comentocracia hoy sí dice que se está poniendo en riesgo al país, pero la transparencia tiene que estar”. Asimismo, expuso que no se necesita un organismo que vigile al Inai para que no haya corrupción, sólo se tiene que velar para “que se cumpla la ley. Eso es todo. Y para eso no requieres organismos y organismos autónomos que tienen estos resultados [corruptos y onerosos]”.

Te puede interesar: Aprueban extinción de órganos autónomos; dictamen avanza al Senado

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025