La doctora Gisela Lara, titular del Programa IMSS Bienestar, informó que a través de este sistema de salud se atienden a 12.3 millones de mexicanos, de los cuales 4.4 millones son indígenas. Asimismo, aseguró que están presentes en 19 entidades federativas.
En el contexto de la pandemia, la doctora explicó que se reaccionó al poner en cada hospital una unidad médica móvil para atender a todas las personas con padecimientos respiratorios y así operar como un filtro, lo cual ha sido muy positivo.
En la conferencia de esta noche, aseguró que el personal tiene el equipo médico necesario. También reconoció que fue el IMSS Bienestar el programa que no estaba reportando el número de fallecidos diariamente, por un problema técnico. No obstante, afirmó que ya se encuentra la información en tiempo real a pesar de los problemas que presentan algunas unidades rurales con el servicio de internet.
Esta noche, el doctor Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, indicó que desde antes de la pandemia, el IMSS Bienestar fue considerado pilar de la transformación en el sector, pues por décadas se abandonó.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.