El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha reconvertido 290 unidades hospitalarias y 16 mil 146 camas para atender a pacientes con Covid-19, aseguró esta noche el director general Zoé Robledo Aburto.
“Cuando comenzó la pandemia, el Instituto comenzó a reconvertir 20 hospitales para atender a personas con el virus SARS-CoV-2, así como 1 mil 225 camas. En abril la conversión fue más agresiva, lo que logró que ahora se tengan 290 unidades de atención para pacientes con Covid-19, con un total de 16 mil 146 camas reconvertidas, y cada cama implica equipos de protección personal, insumos, servicios y personal”, resaltó.
Las 290 unidades se dividen en: 160 hospitales híbridos y 24 que sólo atienden a personas con Covid-19, ambos lugares cuentan con 13 mil 959 camas reconvertidas; 80 hospitales del IMSS Bienestar, los cuales cuentan con 893 camas reconvertidas; 12 hospitales de expansión hospitalaria que tienen 469 camas; y 14 unidades temporales que cuentan con 825 camas reconvertidas.
“Todo esto se logró con la reasignación de 12 mil 800 millones de pesos, pertenecientes al presupuesto del IMSS. (…) Un hospital, en circunstancias normales, hubiera costado 2 mil 800 millones de pesos y hubiera tardado entre 3 y 5 años en hacerse, cuando éstos se hicieron en 5 semanas. Además de que las camas hubieran costado 153 millones de pesos”, afirmó el director general del IMSS en la conferencia sobre la pandemia.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.