Noticia del día

Impunidad, a un año del feminicidio de Victoria Salas

Publicado por
Berenice Santos

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) y familiares exigen justicia para Victoria Pamela Salas Martínez, quien fue víctima de feminicidio el 2 de septiembre de 2017 en la Ciudad de México, pues su caso sigue en la impunidad.

El 31 de agosto del 2017, Victoria Salas cumplió 24 años. Al otro día festejó su cumpleaños, avisó a su familia que se encontraba bien y que regresaría el 3 de septiembre a su casa. Sin embargo, nunca llegó.

La mañana del 2 de septiembre, miembros de la Policía de Investigación de la Ciudad de México acudieron a la casa de Victoria Salas, para informarle a sus padres que  “algo” le había ocurrido y, que por lo tanto, debían acudir al Ministerio Público.

En el Ministerio Público se les informó, a los padres de Victoria, que ella estaba detenida por supuesto robo. Pero posteriormente se les comunicó que era un error. Su hija había sido encontrada sin vida en el Hotel Nova Coapa.

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio denuncia que desde el inicio de la investigación, las autoridades de la Ciudad evidenciaron su falta de perspectiva de género, pues el crimen se calificó como homicidio culposo y no como feminicidio. Además de que se revictimizó a Victoria Salas al culparla de su muerte y difundir información de su vida privada.

Además, el OCNF documentó la inactividad en la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Tlalpan durante casi 5 meses. Pero fue hasta febrero de 2018 que la carpeta de investigación se trasladó a la Agencia Especializada en Feminicidios.

Por ello, el OCNF exige que la Secretaría de Gobernación declare de inmediato la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVG) en la Ciudad,  la cual se encuentra en proceso de solicitud. Asimismo se le exige al fefe de Gobierno que informe la situación actual de la investigación de Victoria Salas, y que sancione a los funcionarios públicos que obstaculizan el acceso a la justicia de la víctima.

El OCNF documentó que de 2014 a 2017, hubo 647 muertes de mujeres en la Ciudad de México, pero sólo en  228 casos se inició la investigación como feminicidio.

Berenice Santos

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025