Categorías: Noticia del díaSemana

Impune, asesinato de Bonfilio Rubio a manos de militares

Publicado por

Suman ya 11 años de impunidad de la ejecución extrajudicial de Bonfilio Rubio Villegas, joven nahua­­ asesinado el 20 de junio de 2009 en un retén militar. Ante ello, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan señaló que este asesinato cometido por elementos del Ejército Mexicano expone las consecuencias de las estrategias de militarización.

Tlachinollan recordó que, hace 11 años, Bonfilio abordó el autobús de la línea El Sur con rumbo a la Ciudad de México como parte de su camino a Estados Unidos. Y éste fue detenido alrededor de las 10:30 de la noche en un retén militar “ilegal”, con el argumento de “revisión de rutina”. Después de detener arbitrariamente a uno de los pasajeros por llevar botas tipo militar, los elementos dispararon hacia el autobús ejecutando al joven.

Agregó que el caso fue conocido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien emitió una sentencia histórica en la que declaró inconstitucional el artículo 57 del Código Penal Militar y ordenó que el caso fuese conocido en la justicia civil. Sin embargo, la investigación fue impulsada en el fuero militar y en 2014 se absolvió al único militar procesado.  Asimismo, en enero de 2017, acudió ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con una petición que detalló las violaciones a derechos humanos en el caso.

El Centro Tlachinollan enfatizó que el caso de Bonfilio toma gran relevancia ante la reiteración de la estrategia de militarización de la seguridad pública del actual gobierno. A razón de que el 11 de mayo de 2020, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de materia extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria.

Con ello, aseveró que se vuelve a imponer el modelo de militarización del país, el cual no ha sido efectivo y perpetuará el pacto de impunidad que gozan las fuerzas armadas. Finalmente, recomendó al gobierno a realizar un retiro de las Fuerzas Armadas y actuar sobre el fortalecimiento de las policías estatales y municipales.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025