Categorías: Noticia del díaSemana

Hospitales privados pactan atención, ante coronavirus

Publicado por
Webmaster

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón dio a conocer la lista de hospitales privados que participarán en el convenio “Todos juntos contra el Covid-19”, en el que participan las instituciones del sector público, la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales, con el objetivo de liberar espacios en las instituciones públicas y que sean atendidos los pacientes con coronavirus.

Entre los centros de atención privados se encuentran: Centro Médico ABC (Campus Observatorio), Hospitales Ángeles, Grupo Dalinde / San Ángel Inn, Hospital de Beneficencia Española, Hospitales Christus Muguerza, Hospitales MAC, Hospital San Javier, Hospitales Star Medica, Hospital Médica, Sur, Grupo Torre Médica, Clínica del Noroeste, Hospital CEMAIN, Hospital D’María y el Hospital Ginequito.

El convenio será vigente del 23 de abril al 23 de mayo, y “los hospitales del sector privado que se adhieran al convenio prestarán servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel, a derechohabientes y beneficiarios de los sistemas de salud público y social, tales como: atención de parto, embarazo y puerperio; cesáreas, enfermedades del apéndice, hernias complicadas, úlceras gástricas y duodenal complicadas, y endoscopias, explicó Ebrard Casaubón.

En la firma, suscrita esta mañana en Palacio Nacional con la participación del presidente Andrés Manuel López Obrador, estuvieron presentes Olegario Vázquez Aldir, vicepresidente de la Asociación Nacional de Hospitales Privados y Javier Potes González, presidente del Consorcio Mexicano de Hospitales.

El encargado de Relaciones Exteriores explicó que los costos corresponderán a la misma tarifa “idéntica” a la que perciben el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en caso de intercambio de pacientes.

Con este convenio se pondrá a disposición del sector público el 50 por ciento de las camas disponibles del sector privado para atender múltiples procedimientos mientras el sector público se enfoca a la atención de Covid-19.

“La implementación de esta medida permitirá liberar 3 mil 115 camas en los hospitales públicos lo cual permitirá atender hasta 12,500 pacientes de Covid-19 en dichas instituciones”, expuso el diplomático.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025