Hidalgo es una de las entidades que más ha incrementado los niveles de movilidad y ya superó las cifras que tenían antes de que surgiera la pandemia en México, alertó el director general de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés Alcalá.
El científico, que ha exhortado a la población a quedarse en casa nuevamente por las probabilidades de rebrotes, explicó que dicha movilidad se debe al aumento de la actividad laboral, las compras y la recreación. Las dos últimas, no consideradas actividades esenciales.
El doctor mencionó que otros estados que incrementaron la movilidad y que podrían aumentar su nivel de riesgo en semáforo epidémico de naranja a rojo son: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes, Coahuila, Ciudad de México, Durango, el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro y Sonora.
Te puede interesar: Talamontes amenazan de muerte a defensora del bosque de Acaxochitlán, Hidalgo
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.