Categorías: Noticia del díaSemana

“He decidido que no buscaré ni aceptaré la reelección”: titular de la CNDH

Publicado por

Luis Raúl González Pérez, director de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, informó a través de un comunicado que no buscará la reelección aun cuando organizaciones y sectores sociales, privados y académicos manifestaron la intención de presentar su candidatura. “Lo hago con plena conciencia y responsabilidad, confiado en que mi ausencia en este proceso de elección abra la puerta al diálogo y a la reflexión”.

El todavía ombudsman expresó que honrará la palabra que empeñó al inicio de su gestión, cuando anunció que no buscaría un segundo periodo: “Parecerá raro en un país acostumbrado a ver cómo funcionarios y políticos olvidan sus palabras e incumplen sus compromisos. No es mi caso”.

González Pérez destacó que actualmente “hay un miedo desde las estructuras de poder de incurrir en lo que creen sería una erosión de su capacidad”, lo que ha motivado a que se cuestione y se descalifique a la CNDH, condenando su autonomía, independencia y disenso.

“Hemos llegado al extremo de una desautorización moral dictada por el Ejecutivo hacia la CNDH y su trabajo; la negación sobre investigaciones y recomendaciones en casos graves, como si jamás se hubieran hecho.”

Ante ello, subrayó que el organismo no ha sido opositor o contrario a los fines del Estado, y recalcó que el objetivo siempre ha sido el de vigilar y estar alerta ante “posibles atropellos” y estar comprometido con la lucha contra la ilegalidad, la exclusión y la desigualdad.

González Pérez agregó que “los mexicanos deben de seguir contando con la posibilidad de acudir a una instancia independiente de gobiernos y autoridades que atienda de manera objetiva, imparcial y profesional las denuncias que hagan de los abusos de poder que sufran, para reivindicar sus derechos y reparar los daños que hayan sufrido”.

Añadió que el reto es la consolidación de la autonomía de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el cual podrá lograrse si el Senado de la República logra sentar las bases durante este proceso de elección, en favor de las víctimas.

Viridiana García

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025