Noticia del día

Hay condiciones para un convenio para el desarrollo con EU: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló esta mañana que la relación de México con Estados Unidos ahora es de cooperación para el desarrollo de los pueblos. Anunció que no habrá más acuerdos como el de la Iniciativa Mérida. “No queremos más helicópteros artillados”, dijo.

Abundó en que ahora se debe invertir en el desarrollo y, así, combatir de raíz problemas que terminan afectando a toda la región y a Estados Unidos. Argumentó, lo que requieren ahora los países de América Latina y el Caribe y Estados Unidos, es una “integración económica con respeto a las soberanías”. Para ello es necesario pensar y actuar de manera distinta a los años recientes. Señaló que no funcionarán las medidas coercitivas. “Y se va avanzando en ese sentido”.

Insistió en aplicar el programa Sembrando Vida en Centroamérica para desincentivar la migración. Ejemplificó con el estado de Chiapas, donde ahí están contratados 80 mil personas para la siembra y el cuidado de árboles. Explicó que Estados Unidos podría aprobar el financiamiento a un proyecto como éste, así como aprueba en materia de seguridad.

Durante su conferencia de prensa matutina, celebrada en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo consideró que con Joseph Biden en la Presidencia de Estados Unidos y con Ken Salazar como embajador de ese país en México, se cuenta con el ambiente idóneo para alcanzar acuerdos para el desarrollo.

El presidente mexicano consideró que el embajador estadunidense es un “hombre de acción” y su interés en el tema migratorio es genuino. Desde el primer encuentro que tuvieron la semana pasada en Palacio Nacional el diplomático le manifestó su apoyo para que todos los países de la región puedan prosperar.

“Él está interesado, viendo cómo ayuda a convencer, en Estados Unidos, para que se apliquen estas acciones [como el programa Sembrando Vida en América Central con financiamiento estadunidense]; y él es un embajador experimentado políticamente, porque ya estuvo en el Senado y es una gente, vamos a decir, con juicio práctico.”

Te puede interesar: Programas federales, como becas y Sembrando Vida, crecen en CDMX y en el resto caen

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025