Categorías: Noticia del díaSemana

Hasta enero de 2021, burócratas federales podrán trabajar a distancia

Publicado por
Redacción

La Secretaría de la Función Pública amplió hasta el próximo 4 de enero de 2021 el esquema de trabajo desde casa y con horarios escalonados para los funcionarios del gobierno federal, “como una medida en favor de la salud de la población” en el contexto de la pandemia de Covid-19.

La medida se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación como una modificación al “Acuerdo que establece los criterios para el manejo de los recursos humanos en la Administración Pública Federal (APF), ante la propagación de la Covid-19”, que destaca que, para reducir la transmisión del coronavirus “en el personal de todo el gobierno federal, los titulares de la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las unidades de Administración y Finanzas de la APF podrán autorizar a las personas servidoras públicas trabajar desde casa, en los casos que sea posible, sin alterar el debido cumplimiento de sus funciones”.

Agregó, sin embargo, que “quedan excluidas de estas medidas las secretarías de Salud, Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, el Servicio de Protección Federal y la Guardia Nacional, el Servicio Exterior Mexicano y los institutos Mexicano del Seguro Social y de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado. Asimismo, los Institutos Nacionales de Salud y Alta Especialidad y demás instituciones que prestan o están relacionados con los servicios de salud, protección civil y los que realicen actividades esenciales”.

La modificación al Acuerdo también “señala que los servidores públicos mayores de 60 años, con discapacidad o con enfermedades crónicas consideradas de riesgo por las autoridades de Salud y mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, deben seguir realizando trabajo a distancia”.

Además autorizó a las entidades del gobierno federal a organizar días de trabajo alternados y horarios escalonados, mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación para la realización de reuniones de trabajo y capacitación, procurando en todo momento las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025