Noticia del día

Hacer públicos contratos gubernamentales erradicará la corrupción: Inai

Publicado por
Karen Ballesteros

Con la instrumentación del Estándar de Datos de Contrataciones Abiertas (EDCA) se podrían hacer públicos los contratos de las instituciones gubernamentales, con el fin de atender, controlar y erradicar la corrupción. Esto último es el principal objetivo del próximo gobierno, aseguró Joel Salas Suárez, comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

En la conferencia internacional de Datos Abiertos, celebrada en Argentina, el funcionario expresó su confianza en el EDCA, “un mecanismo que permite a las personas conocer los contratos que efectúa el gobierno, realizar un seguimiento de los procesos de los convenios, así como de saber qué ocurre con ellos”.

Durante su participación, Suárez manifestó que el Sistema Nacional Anticorrupción de México, a través de la Secretaria de la Función Publica, sería el espacio con el que se podría institucionalizar el uso y la explotación de los contratos en el EDCA.

Asimismo, el representante del Inai recordó el compromiso del Instituto para impulsar estrategias que permitan la transformación de datos en información y conocimiento útil para la población, que permita vigilar las concesiones de obras públicas, la participación de las empresas en las mismas, además de la canalización de la participación ciudadana en el combate a la corrupción.

Salas Suárez reconoció que la confianza brindada por los mexicanos en las urnas hacia la nueva administración –que encabezará Andrés Manuel López Obrador– se debió a los compromisos emitidos a favor de erradicar la corrupción.

 “Con la instrumentación del EDCA, las herramientas de trasparencia en publicidad oficial y las obligaciones establecidas por la Ley General en la materia se lograría que la nueva administración cumpliera 36 de sus 50 medidas de austeridad que ha anunciado”, finalizó el comisionado.

La situación de México en materia de corrupción no es sencilla: según el Índice de Percepción de la Corrupción 2017, publicado por la organización Transparencia Internacional, el país obtuvo apenas 20 de 100 puntos, por lo que se posicionó como el número 135 de los 180 países evaluados.

Karen Ballesteros

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025