Categorías: Noticia del díaSemana

Habrá “mesa de diálogo” para indígenas triquis, víctimas de desplazamiento de Tierra Blanca Copala: Segob

Publicado por
Érika Ramírez

El próximo 14 de mayo, se llevará a cabo una “mesa de diálogo” para dar a conocer los “avances” que permitan el retorno seguro de los desplazados de la comunidad indígena triqui de Tierra Blanca Copala, en la mixteca oaxaqueña, de donde fueron expulsados a punta de metralla en febrero pasado, anunció Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, a través de su cuenta de Twitter.

Tras llevarse a cabo una reunión con representantes de los afectados, Encinas Rodríguez, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y funcionarios estatales y federales, se acordó que el viernes de la siguiente semana, “se hará del conocimiento a los integrantes de la comisión política del MULTI, del avance de los trabajos realizados con las comunidades y actores implicados, para el retorno seguro y en paz de las familias a su comunidad de origen en Tierra Blanca. Para el desarrollo de la reunión, se favorecerán las condiciones de seguridad para la participación de la comisión política del MULTI”.

Al medio día de ayer, también se convino revisar la situación jurídica de los presos en los centros de readaptación social, “reivindicadas por las organizaciones con presencia en la región Triqui, analizando los caminos legales que puedan ser eficaces para que recuperen su libertad en estricto apego a derecho”, indica la minuta de la que se posee copia.

Además, indica el documento, “las partes están interesadas en que se exploren los diversos caminos que propicien las condiciones de libertad y paz social de la región Triqui, incluyendo en el análisis instrumentos como a una ley de amnistía local entre otros, para lo cual se considera importante construir los consensos necesarios con todas las fuerzas políticas y sociales del Estado”.

En el encuentro estuvieron presentes: Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Neftalí Granados González, Asesor de la Subsecretaría; Óscar Banda González, director de área en la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México.

Alejandro Murat Hinojosa, gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca y Carlos Alberto Ramos Aragón, Subsecretario de Gobierno. La Coordinación de Atención a Derechos Humanos, representada por Norma Reyes Terán.

Horacio Santiago Díaz, integrante del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI); Venustiana López Ramírez y Zoila Martínez García, indígenas triquis desplazadas de Tierra Blanca Copala; José Tereso Cruz Reyes, Agente Municipal de San José Xochixtlan; José Antonio Lara Duque, representante del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero; Octavio Ángel López Marcelino, secretario Juvenil de la Alianza de Organizaciones por la Justicia Social; Gerardo Martínez García, agente Suplente de Tierra Blanca; Bonifacio Martínez Cruz, secretario de Organización de la Alianza de Organizaciones por la Justicia Social.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025