Categorías: Noticia del díaSemana

Goooya!, el primer periódico de y para estudiantes de la UNAM

Publicado por
Webmaster

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó este día su primer periódico estudiantil: Goooya!, un espacio donde sus estudiantes de bachillerato y licenciatura podrán denunciar, proponer, debatir, reflexionar e informarse.

Goooya! contará con versión impresa y digital. La primera incluirá un resumen de los textos y una selección de fotos a manera de presentación; mientras que la segunda contendrá la versión impresa digitalizada, los textos completos, más ilustraciones, videos y secciones, incluido un foro de debate.

Las tres secciones serán: Trincheras, para el debate de ideas; Ventana Interior, para textos creativos y reflexivos; y Comunidad Puma, para información sobre la universidad. Todos los materiales publicados serán realizados por los estudiantes de la UNAM, quienes serán asesorados por profesionales.

El tema central de la sección Trincheras cambiará en cada número. Por su parte, la temática de Ventana Interior y Comunidad Puma siempre será libre. En su primer número  Goooya! abordará las“Formas de lucha feminista”, con artículos de opinión y crónicas escritas por jóvenes universitarias.

Este proyecto es impulsado por el Programa Universitario de Estudios sobre Democracia, Justicia y Sociedad (PUEDJS), dirigido por el doctor John Ackerman, en coordinación con la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU), presidida por el licenciado Raúl Aguilar Tamayo.

Goooya! es una apuesta de la UNAM a favor de la libertad de expresión y la participación activa de la juventud, tanto en la vida universitaria como en la resolución de los grandes problemas nacionales, indicaron las autoridades universitarias. Sus publicaciones podrán consultarse en la página oficial del PUEDJS. (Nota redactada con asistencia de Lenin Patiño)

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025