Gobiernos y población, corresponsables en transmisión de Covid-19

Publicado por
Karen Ballesteros

Las autoridades estatales, el gobierno federal y la población de los 32 estados de la República Mexicana son corresponsables de tomar acciones para evitar la propagación de contagios del virus SARS-CoV-2, señaló esta noche el doctor Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

“Todas las personas, independientemente de a qué nos dediquemos, todos tenemos algo qué hacer para evitar que esta epidemia de Covid-19 se propague. Es la oportunidad de adquirir nuestra responsabilidad y trabajar juntos para enfrentar los problemas de salud causados por un virus. No hay culpables: el que se quiera señalar a alguien como culpable de esto sólo es una interpretación poco productiva y útil”.

En conferencia de prensa, el científico reconoció el trabajo de los gobiernos estatales y los felicitó por las medidas que han instrumentado: “todos están haciendo acciones positivas y lo que dije ayer fue para enfatizar la importancia de que no se vea al gobierno [federal] como único responsable, sino que cada uno tome cartas en el asunto, porque la pandemia estará hasta octubre [de este año] o marzo del próximo año”.

Y es que el subsecretario había indicado ayer que hay entidades federativas que no han informado plenamente la situación real de la pandemia, por lo cual ya había indicios de rebrotes. Incluso señaló que esta semana no habría semáforo epidémico nacional, porque el gobierno federal encontró inconsistencias en la información brindada por las 32 entidades del país.

No obstante, esta noche destacó el trabajo de las autoridades locales. También explicó que la posibilidad de rebrotes de la enfermedad en el mundo sólo deja la opción de generar acciones que prevengan los posibles riesgos de contagio, por lo que enfatizó que se requiere una visión de Estado, en la que el gobierno y la población incorporen prácticas de salubridad, como el uso de cubrebocas en lugares cerrados, la sana distancia y, si es posible, la nula movilidad.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025