Noticia del día

Gobiernos menosprecian políticas contras desastres

Publicado por
Diana Aguila

“El interés de la política pública en materia de Gestión Integral de Riesgo de Desastres (GIRD) es casi inexistente”, indica un documento que será entregado a los actuales candidatos a la Presidencia. La finalidad es que se acabe la discrecionalidad, opacidad, impunidad y corrupción con que se abordan los desastres en México.

El documento se titula El futuro de la Gestión Integral del Riesgo de Desastres en México: una Visión de Política Pública desde la Academia. Plantea que los factores causantes de un desastre no son naturales, sino sociales: la falta de conocimiento, preparación, estrategias de prevención y, especialmente, la ausencia de una política de gestión integral del riesgo. Además, el crecimiento de la población hace que la exposición a amenazas aumente. Por lo tanto, el riesgo de desastre se incrementa.

Emitido por investigadores independientes y de varias universidades del país –la Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio de México, la Universidad Iberoamericana, el Instituto Politécnico Nacional y Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social–, el texto señala que los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) no se aplican correctamente. “No hay una visión integral ante riesgos”.

El informe, señala, busca salvaguardar la vida humana, mejorar la calidad de vida de la población y su desarrollo integral a través de 30 recomendaciones dirigidas a los candidatos de todo cargo de elección popular; están basadas en tres temáticas: sistema nacional de protección civil; carácter de las políticas públicas transversales esenciales para la Gestión Integral del Riesgo de Desastre (GIRD), y la normatividad relacionada con la GIRD.

Diana Aguila

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025