Categorías: Noticia del díaSemana

Gobierno no permitirá que Oro Negro lucre con la hacienda pública

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró esta mañana que a nadie se le va a permitir que lucre con la hacienda pública, en alusión a la empresa Oro Negro, que promueve una querella mercantil en contra del Estado mexicano en un tribunal canadiense.

“Esta empresa Oro Negro resulta que es la ofendida y tiene esa demanda contra Pemex. Estamos respondiendo a esa demanda”, indicó el presidente. Al referirse a la corrupción, señaló que “para nosotros son iguales, no vemos diferencia entre los demandantes [Oro Negro] y los demandados exfuncionarios del gobierno pasado]”.

López Obrador agregó que “los dueños de esta empresa vienen del gobierno: el director es hijo de quien fue secretario de Hacienda con Vicente Fox [Francisco Gil Díaz]. Hay que ver qué hizo este secretario de Hacienda durante el gobierno de Vicente Fox. Él o su hijo son los que demandan y contratan una empresa extranjera para intervenir teléfonos, para escuchar conversaciones, es la información que tengo”.

En su conferencia de prensa de esta mañana, dijo: “no hay que ser maniqueos: esto no es de buenos y malos. El gobierno no va a permitir la corrupción; a nadie se le va a permitir que lucre con la hacienda pública. Para decirlo claro: no se acepta en este gobierno la corrupción ni hay impunidad”.

López Obrador señaló que las investigaciones se llevan a cabo en la Fiscalía General de la República, que es autónoma. “Tengo confianza de que va a atender todos estos asuntos. Ya no hay influyentismo, no es lo mismo que antes: las denuncias van a seguir su curso y todo lo que tenga que ver con nosotros de inmediato se presentan”.

El presidente agregó que “Pemex era una de las empresas de la nación más afectada por la corrupción, de las instituciones más saqueadas con el pretexto, la excusa, de la política neoliberal. Esto se produjo porque se alentó la privatización en Pemex y en la política económica impuesta desde el extranjero, no hay que olvidar que las reformas estructurales se impusieron desde el extranjero, con el visto bueno e incluso la protección de los grandes medios de comunicación que apoyaban esta política”.

Agregó que hasta ahora, ante los hechos desastrosos, ante el fracaso de la política neoliberal, se empiezan a dar a conocer los casos de corrupción. Pero, dijo, “lo hemos denunciado durante mucho tiempo. Ahora han aparecido estos audios [de las conversaciones de exfuncionarios de Pemex] y se les han estado haciendo difusión”.

Nancy Flores

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025