Categorías: Noticia del díaSemana

Gobierno no contratará empresas con problemas judiciales: AMLO

Publicado por
José Réyez

El gobierno no contratará a empresas -nacionales o extranjeras- que tengan problemas judiciales, y establecerá cláusulas para licitaciones para que las firmas sean revisadas por la Unidad de Inteligencia Financiera, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“No queremos trato con empresas que tengan juicios pendientes o estén fichadas por lavado de dinero o por actos de corrupción en México o en el extranjero”, subrayó.

En el caso de Salud, dijo que están esperando “porque había muchas denuncias de corrupción, como en todo. Empresas que abastecían no pagaban impuestos, no tenían trabajadores en Seguro Social; tenían trato preferencial, monopolios y cuando se planteó que se terminaba la corrupción hubo resistencia, hasta la fecha.

Al referirse al apoyo crediticio que recibirán Jóvenes Construyendo el Futuro, descartó que otorgar este tipo de créditos sin intereses sea paternalismo, oportunismo. “Rescatar a los grandes empresarios como lo hicieron con el Fobaproa era fomento, darles a los pobres es paternalismo”, reprochó.

Llamó a los beneficiarios de los programa sociales a no quedar mal. A los de Sembrando Vida les pidió que “no pierdan el tiempo” y no trabajen en el campo media hora y “a regresar a la hamaca. Hay que trabajar, aprovechar el tiempo, porque, tocó madera, qué tal se les haga a los conservadores y regrese el régimen de corrupción, esos programas no existirían, los borrarían.

En otro tema, el presidente dijo que ya está en marcha la primera etapa de inversión en infraestructura en puertos, aeropuertos, autopistas, pero admitió que falta lo relacionado con el sector energético.

José Réyez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025