El gobierno mexicano ha ignorado sistemáticamente las recomendaciones hechas por el Grupo Focal de la sociedad civil que acompaña el proceso para la creación del Programa Nacional de Empresas y Derechos Humanos.
En lo que va de dicho proceso, es decir 2 años, las organizaciones que forman el Grupo Focal de Sociedad Civil sobre Empresas y Derechos Humanos han hecho diversos señalamientos y aportado insumos para el programa, sin que hasta ahora se hayan tomado en cuenta.
Las organizaciones también han exhortado en varios momentos a la Secretaría de Gobernación para que modifique el texto borrador del Programa, en rubros que consideran inadecuados para la realidad mexicana.
“A pesar de numerosos esfuerzos, vemos la falta de voluntad del gobierno mexicano para incluir contenido que mejore sustancialmente su alcance e impacto, particularmente en un contexto de violaciones a los derechos humanos por la actividad de las empresas en nuestro país”, indican.
Entre las organizaciones inconformes con el Programa se encuentran el Proyecto de derechos Económicos, Sociales y Culturales; el Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación; la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente; el Centro de Información sobre Empresas y Derechos Humanos; el Centro Mexicano de Derecho Ambiental; el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha; Oxfam México, y Servicios y Asesoría para la Paz.
Nancy Flores
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.