FOTO: 123RF
Gracias al programa “Rutas de la Salud”, la distribución de medicamentos en nivel primario está por encima del 90 por ciento en todos los centros de salud y hospitales. “A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos”, subrayó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al rendir su Primer informe de gobierno.
Para lograrlo, explicó, la Secretaría de Salud elaboró los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que norman los medicamentos necesarios en el primer, segundo y tercer nivel de atención, de acuerdo con cada padecimiento.
Sheinbaum Pardo informó que su gobierno planea cerrar 2025 con 31 hospitales nuevos, de los cuales 16 serán recién construidos y los otros 15 son obras iniciadas en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Estos centros fortalecerán al IMSS, el ISSSTE y el IMSS Bienestar.
En materia de infraestructura, anunció una inversión de 1 mil 500 millones de pesos en 2025 para adquirir equipo médico y quirúrgico que permita poner en operación 300 quirófanos del IMSS Bienestar y del ISSSTE, que hasta ahora no funcionaban plenamente.
También destacó el programa “Laboratorio en tu Clínica”, con el que se ampliaron los servicios de análisis clínicos en centros de atención primaria del IMSS Bienestar. El objetivo es pasar de 553 a 3 mil 387 unidades con laboratorio, lo que representa un incremento de 500 por ciento. Ahora, los pacientes reciben sus resultados de forma inmediata en el celular, lo que agiliza diagnósticos y reduce la saturación en hospitales.
El programa comenzó en el Estado de México, donde ya funciona en 522 centros de salud, frente a los 84 que existían previamente. A partir de hoy se extenderá a Ciudad de México, Tlaxcala, Quintana Roo y Baja California Sur; desde el 15 de septiembre en Colima, y de ahí, de manera progresiva, a todos los estados que integran el sistema IMSS Bienestar antes de que finalice el año.
“Somos persistentes y certeros. El acceso a la salud no es una mercancía ni un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, enfatizó la presidenta Sheinbaum Pardo.
Tambien te puede interesar: Reformas aprobadas resarcen parte del daño neoliberal: Sheinbaum
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.