El gobierno de México ha detectado 81 sitios en el país, donde se han ubicado 222 fosas clandestinas, en el periodo que va del 1 de diciembre de 2018 al 13 de mayo de este año, informó el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario anunció la creación del Registro Nacional de Fosas Clandestinas y Restos Exhumados.
Encinas Rodríguez dijo que los principales estados donde se han detectado estas fosas clandestinas son: Colima, Sonora, Sinaloa y Nayarit, y se han reconocido 337 cuerpos.
Desde Palacio Nacional, López Obrador dijo que esta situación es “la herencia de una política equivocada, fracasada, para enfrentar la violencia en el país. Se abandonó al pueblo, se abandonó a los jóvenes.
Se declaró la guerra y esto produjo más violencia.
Por su parte, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez presentó la Campaña Nacional contra las Adicciones, basada en tres pilares: Educación y habilidades para la vida, Prevención, promoción y rehabilitación de la salud mental y Comunicación e información.
Érika Ramírez
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.