Gobierno de Sheinbaum presentó plan estratégico para Pemex 2025-2035

Gobierno de Sheinbaum presentó plan estratégico para Pemex 2025-2035

Claudia Sheinbaum afirma que Pemex detuvo contratos tras detectarse intentos de soborno a altos funcionarios

El Plan Estratégico 2025-2035 de Petróleos Mexicanos incluye la recapitalización de la paraestatal, el aumento de producción de barriles de crudo, petrolíferos de alto valor y gas natural; el relanzamiento de la industria petroquímica; mejorar la logística y ventas; fortalecer la refinación de hidrocarburos; e impulsar las energías renovables, informó el gobierno de la presdienta Claudia Sheinbaum.

En la conferencia presidencial,  el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, expuso que el objetivo es “garantizar la viabilidad económica de la empresa a corto, mediano y largo plazo, bajo los principios de soberanía, seguridad, sustentabilidad y justicia energética. Fundamentalmente, la estrategia está basada en elevar los ingresos, reducir los costos y mejorar el perfil financiero”.

Para lograrlo, detalló que se centrarán en diversos puntos. El primero, la exportación de excedentes, así como el desarrollo de los yacimientos Zama y Trion en el Golfo de México y los ya existentes, para aportar entre un 92 y 95 por ciento de toda la producción nacional (marcada en 1.8 millones de barriles diarios) durante la presente administración.

Reducir la dependencia en gas natural” fue el segundo, pues la importación de este recurso es muy grande, “y es el que alimenta fundamentalmente la generación de electricidad”. Por tanto, “tenemos que aumentar la producción nacional […] en todas las regiones que tenemos petroleras, ahí tenemos gas y vamos por él”.

El también doctor en economía de la energía por la Universidad de Grenoble, Francia, destacó que se tendrá “un sistema de refinación robusto” para producir el 80 por ciento de gasolina, diésel y turbosina. Y que se reconstruirá el sistema de petroquímica en el país y aumentar la producción de urea, amoniaco y otros productos más.

Además, Víctor Rodríguez anunció que se van construir tres gasoductos y cuatro plantas de cogeneración de electricidad; producir energías renovables, y litio en las salmueras petroleras, donde han encontrado que “cinco regiones del país tienen grandes concentraciones de litios que tenemos que aprovechar”.

En cuanto a la responsabilidad ambiental, el director de Pemex expuso que “en este programa estratégico estamos reduciendo las emisiones de gas de efecto invernadero en 14 por ciento, que es algo muy importante porque estamos, además, cumpliendo con lo que nos establece la Secretaría del Ambiente, en términos de las emisiones que se comprometió México a nivel internacional”.

También presente en la conferencia presdiencial, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, destacó que el rescate de Pemex se ha conseguido gracias a los cambios legales, pues ahora la empresa tiene de nuevo el carácter de empresa pública, y ahora “el Estado, a través de la Secretaría de Energía, recuperó la planeación integral del sector”.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expuso que fue un trabajo muy intenso entre Pemex, la Presidencia y las secretarías de Hacienda y Energía, para construir “una visión a futuro para Pemex”. Y agregó: “con una revisión minuciosa de los números de la producción, hasta los números de la contabilidad de Pemex del 2025 al 2035”. Un ejercicio que quizás no se había hecho antes, apuntó.

Te va a interesar: Avanza el rescate de Pemex y la soberanía energética de México