Gobierno de AMLO recortó 4.3 mil millones de pesos a la CDMX

Publicado por
Redacción

En 2020, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador recortó 4 mil 348.8 millones de pesos a la Ciudad de México. Con ello, la capital se convirtió en la única entidad federativa con decrecimiento de aportaciones federales, al registrar una variación de -7.1 por ciento respecto a las aportaciones que tenía asignados en ese año.

Y es que recibió 56 mil 683.5 millones de pesos (MDP) de los 61 mil 32.4 MDP calendarizados en las aportaciones federales de 2020, de acuerdo con datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP).

En  el documento Aportaciones federales calendarizadas vs pagadas

por entidad federativa, enero-diciembre 2020, el CEFP da cuenta de que ninguna otra entidad federativa sufrió recortes, incluidas las de los 10 gobernadores de oposición que  conformaron la “Alianza Federalista” y se quejaron de no recibir dichos recursos.

De esa forma, los incrementos de esos recursos federales oscilaron entre 1.6 y 8.7 por ciento. Y Yucatán fue el estado con el mayor crecimiento (8.7 por ciento), al pasar de 12 mil 856 millones calendarizados a 13 mil 969.7 millones de pesos pagados: 1 mil 113.6 millones más. Le siguieron Colima (7.7 por ciento), Hidalgo (7.2 por ciento) y Quintana Roo (7 por ciento).

Mientras que Guanajuato fue la entidad con el crecimiento más bajo (1.6 por ciento), pues mientras tenía asignadas aportaciones por 30 mil 347.7 millones de pesos, recibió 30 mil 843.1 millones: 495.5 millones más. Otras que registraron incrementos menores fueron Jalisco (1.9 por ciento), Baja California (2.6 por ciento) y Durango (2.9 por ciento).

El total de aportaciones federales calendarizadas fue de 817 mil 117.8 MDP, de las cuales se pagaron 809 mil 569.3 MDP. La variación fue del -0.9 por ciento: 7 mil 548.5 millones de pesos. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025