Noticia del día

Gobierno busca desaparecer las alertas de género, advierte Observatorio

Publicado por
Jordana Gonzalez

El gobierno mexicano busca liquidar la única política pública destinada a prevenir y erradicar la violencia feminicida, a pesar de que en el país siete mujeres son asesinadas al día, en promedio.

María de la Luz Estrada, ­coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, denuncia que “quieren desaparecer el mecanismo de Alertas de Violencia de Género”.

Para la experta, la situación de la violencia ejercida en contra de las mujeres no disminuye; al contrario, señala, ha aumentado: antes se asesinaban a cinco mujeres cada día, y ahora son siete.

Según el Observatorio, entre 2014 y 2017 fueron asesinadas 8 mil 904 mujeres; y de 2014 a 2016 se registraron 10 mil 157 desapariciones de niñas, jóvenes y adultas.

Para María de la Luz Estrada, “a los gobiernos no les gusta que se les cuestione” y, por ello, las autoridades han estado planteando “la inutilidad de las Alertas”. Pero, dice, hay fallas en las políticas públicas de atención, prevención y sanción de la violencia hacia las mujeres.

Entrevistada después de la conferencia “México ante el CEDAW [Comité para la Eliminación de Discriminación contra la Mujer]: la sustentación del informe de México y sus recomendaciones desde la perspectiva de la sociedad”, indica que desaparecer las Alertas “sería una contradicción y una violación grave”.

Por su parte, el CEDAW recomendó a México seguir mejorando el mecanismo y evaluar el impacto de la correcta instrumentación de la Alerta en todos los niveles. En dos años, indicó, tiene que entregar resultados de las Alertas. Dichas recomendaciones “son vinculantes y tienen carácter de obligatorio”.

Jordana González

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025