Noticia del día

Ganan amparo para proteger derechos humanos de presos

Publicado por
Fabian Vega

“A cualquier persona que esté privada de la libertad, sea o no culpable, se le tiene que garantizar su dignidad humana”, expresó María Sirvent, coordinadora institucional de la organización Documenta, al referirse a la aprobación de la sentencia de amparo que busca garantizar una estancia digna para las personas recluidas en cárceles de la Ciudad de México.

El pasado 3 de abril, en conferencia de prensa, se dieron cita las asociaciones civiles Documenta e I(dh)eas, para anunciar el reconocimiento que obtuvieron por parte del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa en un litigio que duró tres años y medio sobre la protección a los derechos humanos de la población en prisión.

En la mesa estuvieron presentes además de Sirvent, Roberto Cortés, abogado de Documenta; Juan Carlos Gutiérrez, director de I(dh)eas, y Gabriela Carreón, abogada del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.

Los tres coincidieron en que este hecho permite ganar terreno a las organizaciones civiles en materia de juicios de amparo, al reconocer su figura dentro de estos.

“Es un camino para que las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) ahora cuenten con un papel más protagónico en la protección de la dignidad humana. Algo que garantiza seguir un proceso conforme a los más altos estándares tanto nacionales como internacionales”, dijo Carreón.

Al final de la conferencia instaron a las autoridades a que no dejen el tema de lado y que frente al eventual cambio de gobierno éste debe considerarse como un tema de agenda. “Las personas privadas de la libertad tienen principios conforme a la Constitución y uno de esos principios es el de la dignidad”, concluyó el director de I(dh)eas.

Vega Romero Fabián

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025