Categorías: Noticia del día

Futuro del maíz mexicano en manos de magistrados

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El Primer Tribunal Colegiado en materia Civil del Primer Circuito con sede en la Ciudad de México resolverá, el próximo jueves 26 de enero, la impugnación que Monsanto y demás corporaciones presentaron en contra de la suspensión de siembra de maíz transgénico, vigente para todo el país desde el 17 de septiembre de 2013.

El tribunal tiene en sus manos el poder de ordenar que se mantenga la suspensión durante todo el juicio, promovido por la Colectividad demandante, integrada por científicos, campesinos y consumidores, o bien resolver a favor de las transnacionales y permitir la siembra.

Contralínea documentó que transnacionales como Monsanto, Bayer, Dow AgroSciences, PHI y Syngenta acaparan 831 permisos para la siembra de transgénicos en 15 millones de hectáreas (que se mantienen suspendidos), según documentos oficiales (edición 514).

La organización de expertos ha enfrentado, durante tres años y medio “una dura batalla legal” en 17 tribunales federales. Mediante 26 juicios de amparo presentados por las Secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación; de Medio Ambiente y Recursos Naturales y las empresas, Syngenta Agro, Dow Agrosciences de México, PHI México (Pioneer-Dupont), Monsanto Comercial, Semillas y Agroproductos Monsanto que han buscado que se permita la siembra de maíz transgénico. Veintidós de estos juicios han resultado favorables a la Colectividad demandante restantes cuatro se resolverán el próximo jueves.

La Colectividad demandante informa, a través de un comunicado de prensa, que “la razón principal por la que se mantiene la suspensión de siembra de maíz transgénico en todo el país es que ha quedado demostrado que estos organismos modificados genéticamente han sido liberados sin autorización legal, lo que pone de manifiesto la existencia de un peligro inminente, como resolvió en octubre pasado el Magistrado de Amparo, Armando Cortés Galván. El riesgo de sembrar transgénicos también fue advertido por el Magistrado de apelaciones, Benjamín Soto Sánchez.

“La industria agroalimetaria trasnacional argumenta por su parte que los tribunales no están facultados para suspender los permisos de siembra de maíz transgénico, y que la demanda colectiva ciudadana es improcedente, sin embargo la Colectividad responde que ambas cuestiones ya son cosa juzgada, porque 17 tribunales federales en 22 juicios de amparo ya admitieron que debe llevarse a cabo el juicio colectivo y ordenaron que sí pueden suspender la siembra de transgénicos, por lo que en estos restantes 4 amparos por resolverse, únicamente decidirán si la prohibición se mantiene hasta el final del juicio”.

Las trasnacionales también solicitan que no sea considerado un documento del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático que demuestra presencia ilícita de maíz transgénico; a pesar de que tardaron un año en impugnarlo y de que solo combaten las muestras que resultaron negativas, puesto que no presentaron argumentos en contra de los 89 casos de presencia de maíz transgénico comprobados, denuncia la Colectividad.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025