Noticia del día

Fueron “receptivos” Biden y Trudeau sobre reforma eléctrica en México: AMLO

Publicado por
José Réyez

Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, “fue muy receptivo” a la explicación de la reforma energética que se está planteando en México, aseguró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al evaluar los resultados de la Cumbre de los jefes de Estado de los países de América del Norte en Washington la semana pasada.

 

Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, López Obrador dijo que a Trudeau le expuso que “se había utilizado la bandera de las energías limpias para hacer negocios sucios”. Por ello, México impulsa una reforma para revertir los cambios a la ley eléctrica.

“Le expliqué a detalle cómo habían saqueado al país en los últimos tiempos, me permitió informarle para que no se prestaran nuestras acciones a malas interpretaciones”, indicó.

Agregó que se planteó la posibilidad de establecer un acuerdo entre la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la empresa estatal canadiense de electricidad para modernizar las hidroeléctricas”.

Durante su encuentro en Washington en el marco de la Cumbre de Los Tres Amigos, donde expuso los motivos por los cuales se impulsó la iniciativa, el mandatario dijo al canadiense que con la privatización del petróleo habían entregado 110 contratos o concesiones a empresas extranjeras y nacionales, que sólo dos estaban invirtiendo y que el resto había utilizado los convenios para especular.

López Obrador comentó que invitó a Trudeau a visitar México, a quien le comentó que en el país “familiares de políticos se habían quedado con concesiones, y que ya habían vendido esas concesiones a extranjeros y que habían engañado por que no se había invertido”.

El Jefe del Ejecutivo acusó también que había quienes querían destruir a la CFE para quedarse con todo el mercado. Mientras que con el gobierno estadunidense, en cambio, abordó el tema de migración y el plan de Internet para Todos.

“Tratamos [con Biden] lo del apoyo a los países centroamericanos y, en efecto, se está hablando de que van a empezar a invertir en Honduras, con un programa que van a llamarle Sembrando Oportunidades, que es como el Sembrando Vida.”

Dijo que a la vicepresidenta Kamala Harris, “le planteamos el que se pueda llevar a cabo un programa especial de cooperación tecnológica para garantizar la señal de internet en todo el territorio nacional. Ella aceptó ayudar”.

“Le expliqué cómo habían saqueado al país, me permitió informarle para que no se prestaran nuestras acciones a malas interpretaciones, fue muy buena por eso la reunión. Le dije que con la privatización del petróleo habían entregado 110 concesiones y sólo dos estaban invirtiendo y el resto habían utilizado para especular”, dijo López Obrador.

Asimismo, dijo que se aclaró que “no tenemos conflictos en el sector minero”. Se han ido resolviendo los problemas con las mineras canadienses, sólo nos queda uno pendiente que tiene que ver con lo fiscal en Tayoltita, Durango, destacó.

Te puede interesar: Indígenas rechazan celebración entre Oaxaca y Canadá

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025