El Frente Unido de Pueblos de La Laguna en Defensa de la Vida y el Territorio, desmintió –a través de un comunicado– la reciente presentación pública de Blas Rafael Palacios Cordero como representante e interlocutor de las comunidades organizadas contra el proyecto Chemours Laguna.
La organización denunció la intervención e infiltración de “operadores políticos del Estado y de las empresas”, como el Consejo Coordinador Obrero Popular (COCOPO), que aprovecharon la dispersión y confusión que generó la detención de ocho de sus compañeros, para realizar una rueda de prensa y presentar acuerdos falsos.
Palacios Cordero, quien se presentó públicamente como vocero e interlocutor, fue miembro del Senado de la República por el PRD en la LIX legislatura y diputado local de Durango, además fue director de Locatel de 2007 a 2012.
En el comunicado, el Frente también celebró la liberación de sus ocho compañeros presos durante 16 días, quienes fueron detenidos el 9 de marzo en una manifestación contra la planta química, misma que fue reprimida por la policía municipal de Gómez Palacio y estatal de Durango, en el ejido La Aurora.
Veiniún comunidades de la Comarca Lagunera conforman el Frente Unido de Pueblos de La Laguna y luchan contra la construcción de una planta química productora de cianuro de sodio, autorizada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que la empresa The Chemours Company busca construir en la localidad El Siete Pueblo Nuevo, en Gómez Palacio, Durango.
El proyecto pretende la producción anual de 65 mil toneladas de cianuro de sodio, sustancia altamente tóxica para la vida pero primordial para la extracción minera de plata y oro. La construcción de la planta implicará remoción de vegetación, cambio de uso de suelo y afectación del ecosistema, así como grandes riesgos para la salud de los habitantes de la región.
Alba Olea
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.