Categorías: Noticia del díaSemana

Fox, Calderón y Peña dieron millones del Conacyt a trasnacionales; VW, Mabe, Ford y GM, beneficiadas

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Los gobiernos de Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón  Hinojosa y Enrique Peña Nieto beneficiaron a decenas de trasnacionales con recursos públicos multimillonarios extraídos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), supuestamente para alentar la ciencia en México. Así, el Conacyt fue utilizado como “fondo perdido” a favor de grandes empresas. Por ejemplo, con Fox se benefició a Katcon, Continental Automotive, Volkswagen, Cummins Filtración, Rubio Pharma, Landsteiner Scientific, Goimar, Corrosión y Protección, Mabe, Ford Motor Company, General Motors, mediante el Programa de Estímulos a la Innovación (PIE), como lo reveló Contralínea .

Esta mañana, durante la conferencia presidencial, la doctora María Elena Álvarez-Buylla, directora general del Conacyt, aseguró que en contraste con el objeto del Consejo, “que es contribuir al avance del desarrollo científico y tecnológico desde México, fundamental para garantizar nuestra soberanía nacional y de contribuir también al bienestar del pueblo de México, al cuidado ambiental, lo que nos encontramos y está muy ligado al uso discrecional, opaco, a partir de los fideicomisos, es que se habían realizado –en este caso me enfoco aquí de 2013 a 2018– transferencias millonarias al sector privado vía Conacyt”.

La funcionaria denunció a las empresas: Monsanto, Kimberly Clark, Intel, Volkswagen, Whirlpool, Mabe, Bimbo, Femsa, Honeywell e IBM, tras el análisis del periodo 2000 a 20018 del PIE.

Desde 2007, este semanario ha documentado la entrega de recursos públicos a través de este mecanismo, en donde las automotrices Ford Motor Company, General Motors, Volkswagen, Nissan y Chrysler eran beneficiarias, al tiempo que Bachoco, y Telmex, con recursos millonarios.

En Marzo de 2010, este semanario también documentó la entrega de más de 3 mil millones de pesos a Ford Motor Company, General Motors en un nuevo periodo.

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025