Noticia del día

FGR investigará asesinato de José Eduardo Ravelo a manos de policías

Publicado por
Lenin Patiño

La Fiscalía General de la República (FGR) abrirá una carpeta de investigación en torno al caso del joven José Eduardo Ravelo, quien habría sido ultrajado y asesinado por policías de Mérida, Yucatán. La averiguación radicará en la Fiscalía Especial para la Investigación del Delito de Tortura, informó el órgano autónomo mediante un comunicado.

La institución a cargo de Alejandro Gertz Manero ya solicitó a la Fiscalía de Yucatán la respectiva información para coordinarse, esto con el fin de atender la relevancia y trascendencia social de los hechos ocurridos el pasado 21 de julio.

“Personal pericial especializado y de investigación policiaca federal se trasladará de inmediato a esa entidad (Mérida) para iniciar las diligencias que sean procedentes. La Fiscalía General de la República mantendrá informada a la comunidad sobre los resultados que se vayan obteniendo al respecto”, indicó el órgano autónomo en un comunicado.

José Eduardo Ravelo fue detenido por policías municipales mientras se dirigía a una entrevista de trabajo. Según el testimonio de su madre, el joven de 23 años fue golpeado y violado por los oficiales que lo arrestaron. Debido a ello, Eduardo Ravelo estuvo cuatro días en cuidados intensivos, y murió por una falla orgánica derivada de sus graves lesiones.

Autoridades de Yucatán informaron el pasado 7 de agosto sobre la detención de cuatro policías señalados de homicidio, violación y tortura por el caso de José Eduardo Ravelo. No obstante, seis días después un juez local no los vinculó a proceso porque la Fiscalía de Yucatán no ofreció las pruebas suficientes para acreditar el delito.

Ante esta situación, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió en su conferencia matutina de este martes que la FGR abriera una carpeta de investigación. Y agregó que solicitó a la Secretaría de Gobernación buscar las vías necesarias para intervenir en el caso si es que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos no lo hace.

“Hoy estábamos viendo que tenemos que intervenir en el caso de este joven que fue ultrajado y asesinado en Mérida, pero el procedimiento es que ahora la Fiscalía del estado apele a la resolución del juez y luego puede sostener su resolución o revocarla. Pero si la sostiene la Fiscalía se va a otra instancia”, expresó el primer mandatario.

Te puede interesar: INPI condena asesinato del fiscal de Justicia Indígena de Chiapas, Gregorio Pérez Gómez

 

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025