Categorías: Noticia del díaSemana

FGR debe revelar parte médico de Lozoya a su llegada a México: Inai

Publicado por
Redacción

La Fiscalía General de la República (FGR) debe revelar el parte médico de Emilio Lozoya Austin, exdirector general de Petróleos Mexicanos, elaborado a su llegada a México tras ser extraditado desde España –y que evitó que fuera trasladado a un reclusorio–, resolvió el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

Así, la FGR deberá entregar una versión pública del examen donde se le diagnosticó anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago, así como un informe de la manera en que se efectuó el traslado al hospital, precisando si fue vía terrestre o aérea y si estuvo a cargo de la familia.

La Fiscalía también deberá proporcionar la bitácora del vuelo para la extradición de Lozoya Austin detallando los funcionarios que viajaron, tipo de avión y matrícula y los gastos generados, incluyendo turbosina y los aperitivos.

En su ponencia, el comisionado Francisco Javier Acuña Llamas argumentó que esta información es de interés general, por tratarse de un caso relacionado con corrupción a los más altos niveles de la administración pública.

Los motivos por lo cuales la FGR había negado dichos datos eran que el dictamen médico es parte de una investigación en trámite y que los detalles del vuelo se consideran reservados porque su difusión representa revelar recursos, métodos y estrategias instrumentadas en la realización de despliegues del Estado.

Emilio Lozoya llegó a México desde España el 17 de julio de 2020, para ser juzgado por su participación en los casos de Agro Nitrogenados y Odebrecht. No obstante, el Ministerio Público Federal ordenó su traslado a un hospital, en calidad de detenido bajo estricta vigilancia policiaca, luego de que un perito de la FGR le diagnosticara anemia desarrollada y problemas sensibles en el esófago. Luego se convirtió en testigo colaborador y con ello ha evitado la cárcel. (Nota elaborada con asistencia de Lenin Patiño)

Te puede interesar: Casos Lozoya y García Luna, oportunidad única para acabar con la corrupción: López Obrador

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025