Noticia del día

Fentanilo, principal amenaza de drogas en América del Norte

Publicado por
Redacción

Los opioides sintéticos, en particular el fentanilo, es la principal amenaza de drogas en América del Norte, declararon México, Estados Unidos y Canadá. Por ello, acordaron priorizar cuatro áreas de coordinación, enfocadas en drogas sintéticas actuales y emergentes; la demanda de drogas y la salud pública; modos y métodos de tráfico de drogas; y finanzas ilícitas.

Bajo el Diálogo de América del Norte para las Drogas, los tres gobiernos se comprometieron a trabajar juntos para trastocar la transferencia, facilitación y oferta global de fentanilo ilícito, precursores químicos, y el equipo usado en su producción ilícita (como máquinas para hacer píldoras) antes de que lleguen al Hemisferio Occidental.

En un comunicado conjunto, el comité trilateral estableció que coordinará “acciones internacionales para ayudar a movilizar a otros países impactados por las drogas sintéticas, incluyendo metanfetaminas, captagon, y tramadol”.

Asimismo, mejorarán las capacidades de vigilancia de drogas en los tres países y compartirán mejores prácticas en el próximo foro trilateral de salud pública en junio. Y “desarrollarán recomendaciones compartidas sobre mejoras al reportaje voluntario de sospecha de desvío de químicos, envío, e industrias de comercio electrónico”.

Informaron que, “como parte de este proceso, los tres gobiernos desarrollarán un entendimiento compartido del mercado de América del Norte para usos legítimos de precursores sintéticos”.

Y anunciaron que la próxima  reunión será en el verano, para continuar construyendo sobre los marcos existentes de cooperación, incluyendo el Diálogo de América del Norte para las Drogas, el Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y los Estados Unidos, y el Plan de Acción sobre Opioides Estados Unidos-Canadá.

Te puede interesar: AMLO critica a EU por desatender causas de adicción al fentanilo

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025