Noticia del día

Familiares de desaparecidos políticos exigen justicia a AMLO

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

Con la consigna “¡Vivos los llevaron! ¡Vivos los queremos!”, familiares de víctimas de desaparición forzada exigieron, a las afueras de Palacio Nacional, la creación de una Comisión de la Verdad que permita continuar con la búsqueda de quienes fueron desaparecidos durante la llamada Guerra Sucia, en el periodo presidencial de Luis Echeverría.

En entrevista, Rosario Piedra Ibarra, hermana de Jesús Piedra Ibarra, desaparecido político en 1975,  secuestrado en la ciudad de Monterrey,  Nuevo León, comentó que el comité Eureka, todavía mantiene a familiares de más de 500 ciudadanos desaparecidos en aquella época, y que continúan con la búsqueda de justicia.

Dijo que no cejarán en su búsqueda porque  han logrado encontrar a víctimas de desaparición forzada, como el caso de Laura Gaitán Saldívar, quien relata que “estuvo secuestrada en el Campo Militar Número 1 durante tres meses, creíamos que no la íbamos a volver a ver, pero gracias a la presión de organizaciones del pueblo de México y de campañas internacionales, la tuvieron que soltar, aunque el gobierno jamás  reconoció que los tenía”.

La activista agregó qué hay testimonios de quienes estuvieron retenidos en el Campo Militar Número 1, bajo el resguardo de militares, sometidos a  tortura y trato cruel.

–¿Qué le están pidiendo al gobierno de Andrés Manuel López Obrador?

–Que se investigue, que se llegue a fondo. Estamos pidiendo la creación de una Comisión de la Verdad, en la que nosotros también podamos tener acompañamiento.

-¿Cómo los ha tratado la administración de Andrés Manuel López obrador?

–Sabemos que el país que le dejaron es un país con una corrupción a más no poder y toda una serie de problemas, pero creemos que este es un problema principal, se tiene que resolver.

Luis Echeverría todavía vive y él es el mayor represor el que instauró esta práctica en el país, queremos justicia. No queremos reparación del daño… queremos justicia.

“Queremos, realmente, acabar con la desaparición forzada, que esto no vuelva a ocurrir, esta monstruosidad. Hay madres que se han consumido del dolor, que han muerto por esta situación”, dice Florentino Jaimes, integrante del comité Eureka y hermano de Epifanio Jaimes.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025