Noticia del día

Familiares de desaparecidos exigen registro de víctimas en Coahuila

Publicado por
Diana Aguila

Las cifras de desaparecidos en Coahuila no son exactas. Organizaciones conformadas por familiares de las víctimas afirman que el gobierno no lleva registro adecuado y los que tienen difieren entre sí.

Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec) contabiliza 548 personas desaparecidas; Grupo Vida tiene un listado de 76; Familias Unidas registra entre 270 y 280; mientras que Alas de Esperanza ubica entre 78 y 89 casos.

Durante la presentación del informe “Memoria de los colectivos de víctimas de desaparición forzada en Coahuila”, representantes de dichas organizaciones indicaron que en dicho informe comparan datos oficiales con cifras reales.

Además, hablaron de las limitaciones del Estado para la verdad de los hechos y pidieron que los responsables sean sancionados.

“Han quedado claramente evidenciadas las limitaciones del Estado mexicano para enfrentar esta tragedia y dar los resultados anhelados. Nadie se puede dar por satisfecho hasta que todo responsable rinda cuentas ante la justicia, las personas desaparecidas regresen a casa y las víctimas sean debidamente reparadas”, anunció Sergio Aguayo, académico del Colegio de México.

En los últimos 12 años la cifra de desaparecidos asciende a más de 35 mil. Aunado a esto hay una falta de disposición por parte de las autoridades, falta de elementos, de capacitación y de procesos eficientes, se quejaron los representantes.

Destacaron que dichas organizaciones apoyan en la búsqueda de desaparecidos, brindan asesoramiento legal y atención psicológica a otras personas en la misma situación que ellos. Además, cuentan con el apoyo de iglesias, grupos empresariales y medios de comunicación.

Diana Aguila

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025