La falta de inclusión, de calidad, de formación en el personal docente y directivo, de entornos favorables para la enseñanza-aprendizaje, de cultura física y de participación en las decisiones de política educativa son los principales problemas que afectan al sistema educativo mexicano, señala el Segundo informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el Informe se establece que el Programa Sectorial de Educación (PSE) 2020-2024, impulsado por el gobierno federal, tiene como objetivos prioritarios atender estos “seis problemas públicos fundamentales”.
Ello, mediante las siguientes acciones:
La primera es “enmarcar la equidad e inclusión en la educación” para que niñas, niños, adolescentes y personas adultas tengan oportunidades educativas justas; en segundo lugar, asegurar que los estudiantes reciban una educación de calidad, relevante y pertinente en todas las modalidades y niveles del Sistema Educativo Nacional.
El tercer objetivo busca que el personal docente, directivo y de supervisión cuente con reconocimiento, formación y apoyo necesario para consolidarse como “agentes fundamentales del proceso educativo y la transformación social”.
Mientras que el cuarto objetivo se centra en que las escuelas públicas cuenten con entornos favorables para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Mientras que el quinto se enfoca en crear oportunidades para el desarrollo de la cultura física y práctica deportiva en la población mexicana.
Por último, el PSE busca que las decisiones de política educativa se tomen de manera articulada, “considerando a los sectores y grupos de la sociedad, repercutiendo de forma positiva en el aprendizaje de todas las personas”.
El Programa Sectorial de Educación fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 6 de julio y busca garantizar el derecho a una educación equitativa, inclusiva, intercultural, integral y de excelencia y disminuir las brechas de atención y rezagos de las diferentes comunidades del país.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.