El general brigadier Samuel Lara Villa falleció este domingo 17 de septiembre, a los 84 años de edad. Hasta el momento de su muerte, presidía la Federación de Militares Retirados Francisco J Múgica (Femirac), organización que –junto con un grupo de compañeros de armas– fundó para defender los derechos sociales de soldados y marinos que pasaban a situación de retiro.
El general Samuel Lara Villa también fue una voz crítica del papel de las Fuerzas Armadas Mexicanas en la guerra contra el narcotráfico y promovió el respeto a los derechos humanos al interior y al exterior de los círculos castrenses.
Colaborador de esta casa editorial, criticó el abandono de los principios de la Revolución Mexicana por parte de las Fuerzas Armadas y las administraciones federales. Artículos publicados en Contralínea le valieron ser citado en dos ocasiones por el Ministerio Público Militar por atreverse a discrepar con los mandos superiores de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar). El general, de fuertes convicciones y principios, acudió en 2015 al Campo Militar Número 1, primero en calidad de “testigo” y, después, en la segunda ocasión, como “indiciado”.
Antes de su retiro, el general Lara Villa sirvió 32 años en el Ejército Mexicano. Luchó por la libertad de expresión, un derecho que ampara la Constitución para todos los mexicanos, incluidos los militares.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.