Categorías: Noticia del díaSemana

Facultad de Ciencias Políticas niega criminalizar a paristas

Publicado por
Jordana Gonzalez

La administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM negó “de forma contundente” criminalizar la organización estudiantil de mujeres sucitada dentro de las instalaciones escolares para exigir el combate a la violencia de género. Esto pese que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dijo que los actos denunciados por las estudiantes pudieran “configurar violaciones a sus derechos humanos” y ser susceptibles a investigación.

Al respecto, las Mujeres Organizadas señalaron en un comunicado que una vez más son criminalizadas por defenderse de la violencia ejercida hacia ellas al haber presentado una queja ante la CNDH. Ello, luego de que la Facultad afirmara haber recibido denuncias por “diversos daños y pérdidas, incluyendo los servidores y la queja interpuesta [por la presunta violación a los derechos humanos]”.

Por ello, las MOFCPS consideraron “absurdo” que la queja ante la CNDH sea vista como daño a la Facultad cuando tiene como objetivo “salvaguardar nuestro bienestar”. “De nuevo, la Universidad deja en claro su incapacidad e indiferencia al no tener en cuenta la capacidad física y emocional de su comunidad”.

Por su parte, la Facultad aseguró que siempre ha sido reconocido “el importante papel que juegan las demandas, las propuestas y el trabajo que están realizando para lograr transformaciones en la Universidad”. Además de hacer un llamado “para preservar el derecho humano a la salud de las MOFCPyS frente a la emergencia sanitaria de Covid-19 que las pone en riesgo”.

Aunque en el comunicado la administración de la doctora Angélica Cuéllar Vázquez reitera su apoyo a la organización de mujeres al referir su pronunciamineto “contundente y constante a favor de las demandas legítimas de las MOFCPyS”, las estudiantes mencionan que “acciona de formas que rompen con nuestra organización”, además de presentar un “falso compromiso con la violencia machista”.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025