Noticia del día

Facultad de Ciencias Políticas mantendrá un  “paro escalonado” por inacción de autoridades

Publicado por
Jordana Gonzalez

Se determinó un paro “escalonado” de actividades en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales durante la tarde de este lunes en la asamblea llevada a cabo luego de plantear que desde el reciente ataque porril sucedido, las autoridades no han hecho caso a sus demandas y “no se ha logrado nada”.

Acordaron llevar al plantel los días 11 y 12 a “paro activo”: tener las instalaciones abiertas e impedir que los profesores firmen horario de entrada para que no existan represalias hacia quienes quieran asistir a las mesas de diálogo organizadas para ambos días.

En las mesas de discusión serán dialogados los siete ejes rectores de las demandas reunidas por las más de 40 instituciones educativas en la primera asamblea interuniversitaria llevada a cabo el pasado viernes 7 de septiembre.

Así, los estudiantes acordarán el posicionamiento de la escuela para presentarlo en la asamblea convocada el próximo viernes 14 de septiembre en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENHA).

El jueves 13 y viernes 14, decidieron tener un “paro total” de actividades. En este caso, los universitarios se apropiarán del plantel a partir del miércoles por la noche.

Lo anterior, con el fin de apoyar la manifestación estudiantil convocada por la propia comunidad el jueves 13 y que tendrá como punto de salina el Museo Nacional de Antropología e Historia y terminará en el Zócalo de la Ciudad. Además de apoyar la asamblea interuniversitaria del viernes.

Se tiene contemplado, entregar las instalaciones esta misma semana y convocar, una vez más a paro total los días 26 de septiembre y 2 de octubre.

Así mismo, se “aprobó” un plebiscito redactado por la comunidad universitaria en el que se pone a discusión la continuidad del mandato de Enrique Graue Wichers, rector de la máxima casa de estudios.

En el documento se especifica que de que en caso de no ser ratificado, el rector deberá dejar el cargo después de que se lleve a cabo un nuevo proceso electoral para elegir, con la toma en cuenta de toda la comunidad, a quien lo suplirá.

Jordana González y Alba Olea

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025