Noticia del día

Expertos del sector agropecuario generan propuesta de política pública

Publicado por
Érika Ramírez @erika_contra

El sector más vulnerable del país se ha puesto en la mira de expertos en el sector agropecuario, quienes elaboraron una propuesta de política pública para promover el crecimiento y fortalecimiento del campo mexicano.

A través del documento La Nueva Sociedad Rural, generado a partir de reuniones periódicas desde 2017 del Grupo Agenda Rural, iniciativa de Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, ponderan cinco ejes principales: productividad y competitividad, sostenibilidad ambiental, inclusión productiva, bienestar rural y estado de derecho.

En el mensaje principal se desglosa cada uno de las aristas:

“Productividad y competitividad: implica que el campo aporte al crecimiento económico y al bienestar de la sociedad, para lo que debe contar con los recursos, bienes y servicios necesarios que le permitan ser productivo, diversificado, sustentable y eficiente lo que incluye aumentar la participación de las mujeres en empleos remunerados.

“Sostenibilidad ambiental. El campo mexicano debe ser moderno e inclusivo, pero también sustentable, resiliente a los efectos del cambio climático, e incorporado a una economía que haga uso equilibrado de la biomasa.

“Inclusión productiva. El campo debe estar integrado a los mercados y cadenas de valor urbanos e internacionales. Debe contar con agricultores profesionales y con pequeños productores rurales, que superen la visión convencional mediante la integración de innovación y conocimiento, reducir las desigualdades tecnológicas y de conocimientos entre pequeños y grandes productores, y ofrecer mayores oportunidades de participación productiva a mujeres, jóvenes, indígenas y afromexicanos para reducir la desigualdad.

“Bienestar rural. El campo debe cumplir con el propósito de brindar a sus habitantes bienestar, expresado en salud, educación, empleo y acceso a activos productivos, reducir la desigualdad de género y similares condiciones de trabajo que las y los trabajadores urbanos, salario digno, asegurando que la visión de los habitantes rurales sea recogida en la adopción de las políticas.

“Estado de Derecho. El campo debe ser seguro en lo físico, lo social y lo ambiental; las zonas rurales deben desarrollarse en paz, con adecuada y oportuna presencia del Estado y sus instituciones, que garantice a sus habitantes el ejercicio pleno de los derechos ciudadanos”.

Entre los participantes se encuentran: José Sarukhán, director de la Comisión Nacional para el Conocimiento de la Biodiversidad; Julia Carabias, quien fuera la primera secretaria de Medio Ambiente; Francisco Mayorga (exsecretario de Agricultura y empresario de Jalisco), Margarita Flores (secretaria del Comité Mundial de Seguridad Alimentaria organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Antonio Yúnez Naude, académico de El Colegio de México; Isabel Cruz, experta en finanzas para los pobladores rurales más pobres, y Alfonso Cebreros, directivo de Maseca y vicepresidente del Consejo Nacional Agropecuario.

Érika Ramírez

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025