Categorías: Noticia del día

Exigen protección a defensora de los derechos humanos ante amenazas de muerte

Publicado por
Arantxa Su López

La Red Nacional de Defensoras de los Derechos Humanos en México (RNDDHM), por medio de una carta pública dirigida a Enrique Peña Nieto, exige al gobierno federal y del estado de Puebla protección para Rita Amador López, dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, ante las amenazas de muerte que ha recibido este año.

La RNDDHM responsabiliza a ambos niveles de gobierno por cualquier agresión a la defensora, su familia o miembros de su organización debido a que no se han iniciado las investigaciones correspondientes para identificar a los autores materiales e intelectuales de dichas amenazas.

La primera amenaza fue realizada el 28 de marzo. Rita Amador recibió una llamada a su celular durante la cual una mujer le dijo “Rita, desde el viernes te andan siguiendo. ¡Aguas! Ya le pusieron precio a tu cabeza.” El 18 de febrero también recibió una amenaza por vía telefónica por parte de una voz femenina. “Rita cuídate, van por ti y Sergio”.

Amador López ha sostenido reuniones con las autoridades, además de interponer denuncias por las agresiones en su contra. En la carta pública, la RNDDHM acusa que los tres niveles de gobierno no han actuado como corresponde, lo cual propicia la continuidad de las agresiones contra la defensora y su organización.

El 8 de febrero, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 25 sobre agravios a personas defensoras de los derechos humanos. En ella reporta que el tratamiento de los delitos en contra los defensores y defensoras de los derechos humanos no es adecuado y en algunas entidades no existen organismos, leyes o reglamentos para  la protección y defensa adecuados. Puebla es uno de esos estados.

La CNDH hace referencia a 29 casos específicos, seis fueron cometidos en el estado de Puebla.  La RNDDHM expone que las amenazas en contra de Amador López se enmarcan en el contexto de criminalización en contra de los defensores y defensoras en esa entidad.

La UPVA ha protestado por la liberación de los presos políticos de su organización. A su dirigente le dictaron auto de formal prisión por el delito de ataque a las vías de comunicación el 8 de enero de este año.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025