Noticia del día

Exigen a Querétaro aplicar Ley General de Deporte en caso Corregidora

Publicado por
Andrea Gómez

Legisladores de Morena exhortan a las autoridades de Querétaro a aplicar la Ley General de Educación Física y Deporte, en su artículo II, a fin de reducir la violencia en los estadios y dar respuesta a los hechos ocurridos el sábado 5 de marzo en el recinto deportivo La Corregidora.

Enfatizaron en que se debe “respetar la Ley General de Educación Física y Deporte, que promueve la cultura de paz”, y en sancionar a los culpables a fin de  reducir riesgos en los estadios. Por ello, “nos pronunciamos a favor de la paz en el deporte y a respetar los acuerdos internacionales en el tema del fútbol”.

En ese sentido, la diputada federal Evangelina Moreno Guerra dijo que es necesario promover medidas preventivas que permitan erradicar la violencia y disminuir la inseguridad en la práctica de actividades físicas, recreativas y deportivas, así como el consumo en el estadio de sustancias ilícitas.

Por ello, indicó que en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura de Paz México (Comnapaz) –que preside el exfutbolista de los Pumas de la UNAM, [Universidad Nacional Autónoma de México], Jesús Javier Olalde– impulsará el programa “México, gol y paz”.

El programa se denominará “Liga MX Cultura de Paz” y pretende otorgar una cantidad de dinero por cada gol que se anote en los partidos. Este, dijo, financiará la capacitación de la educación en temas para la paz y será impartido a alumnos, profesores, aficionados y líderes sociales de las escuelas en las zonas más violentas del país. Asimismo, se brindará apoyo económico para comprar material deportivo y educativo.

Al respecto, el presidente fundador de la Comnapaz-México, Hiram Valdez Chávez, indicó que no se debe seguir poniendo en riesgo la integridad de los niños y aficionados que acuden a los estadios de futbol. Por ello, dijo, espera “que los directivos de la Federación Mexicana de Futbol Asociación tengan la sensibilidad de recibirnos, para llevar a cabo el programa de cultura de paz”. Este proyecto, agregó, “es de gran trascendencia, ya que coadyuvaría a cambiar el rostro de la violencia en México, eduquemos para la paz”.

Te puede interesar: Apuestas ilegales en el deporte suman 1.7 billones de dólares cada año

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025