En América Latina, la elevada evasión de impuestos –a nivel doméstico e internacional– y los cuantiosos gastos tributarios han impactado de forma negativa el financiamiento del desarrollo, señaló Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Al participar en la inauguración del 30 Seminario Regional de Política Fiscal, indicó que a esto se le suman las deficiencias en el diseño y la administración de los tributos.
“Ampliar la base impositiva y mejorar el diseño del sistema tributario, fortalecer la administración de los impuestos y eliminar las vías para la elusión y la evasión fiscales resultan tareas clave para mejorar el financiamiento del desarrollo sostenible y el crecimiento inclusivo en los países de la región”, indicó Bárcena, refiere el comunicado de prensa.
Para la experta, la reducción en la inversión pública en los últimos años “tendrá efectos más allá del corto plazo y limitará el crecimiento potencial de la región aún más; lo que reafirma la importancia de adoptar medidas de protección de estos gastos para que no sean utilizados como instrumento de ajuste”.
Rodrigo Ek
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.