En conferencia de prensa, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, indicó que serán cinco las principales conductas de higiene y distanciamiento que tendrá que emplear la población mexicana en la futura “nueva normalidad”.
En Palacio Nacional, el doctor López-Gatell explicó que la primera conducta será el lavado de manos frecuente, pues “es el mecanismo más efectivo para prevenir cualquier tipo de enfermedad infecciosa”.
La segunda es la protección del estornudo, “una práctica que comúnmente se debe realizar con la cobertura de pañuelo o el codo, y no con las manos”. Por lo cual los mexicanos se deben acostumbrar al llamado estornudo de etiqueta.
La tercera, dijo el científico, es mantener la sana distancia respetando espacio íntimo, social y cultural, “aunque ésta será la más difícil de llevar a cabo”.
La cuarta es la responsabilidad social con las demás personas, es decir, “cuando se tengan síntomas que nos hacen sospechar de infección respiratoria, abstenernos de salir al espacio público”.
Y la quinta es el uso correcto del cubrebocas.
La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…
Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…
Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…
Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…
La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…
A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…
Esta web usa cookies.