Noticia del día

Estados Unidos no reabrirá frontera con México en corto plazo: Ebrard

Publicado por
Lenin Patiño

Las autoridades de Estados Unidos confirmaron que la reapertura de la frontera con México –para actividades no esenciales– no será posible en el corto plazo debido a los aumentos de casos positivos de Covid-19, informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

“No van a poder hacerlo en el corto plazo [reabrir la frontera Estados Unidos-México] como lo habíamos previsto en los dos países, por un incremento en los contagios que se derivan no solo de variante Delta sino otros factores”, indicó durante la conferencia presidencial de este martes.

Asimismo, Marcelo Ebrard explicó que Estados Unidos sí tiene la idea de regularizar las operaciones fronterizas con México; sin embargo, esto no ocurrirá hasta que baje la tercera ola de contagios aquí. El cierre fronterizo comenzó desde marzo de 2020, y se ha extendido mensualmente.

Cabe destacar que también en la conferencia mañanera el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que si la tendencia de reducción de casos de Covid-19 se mantiene como en las últimas dos semanas, en los próximos 15 días se podría ver un declive de la pandemia.

Diálogo económico con EE UU, el 9 de septiembre

Asimismo, el secretario Ebrard informó que el próximo 9 de septiembre México y Estados Unidos sostendrán en Washington un diálogo económico de “alto nivel”, en el cual participarán las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de Economía y de Relaciones Exteriores; por parte del gobierno estadunidense participarán el Departamento de Estado, Comercio, y la Oficina de la Representante Comercial.

“Confirmar que el diálogo económico de alto nivel que se convino con el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris será el 9 de septiembre en Washington”, señaló el canciller en la conferencia realizada en Palacio Nacional.

De igual forma, Ebrard indicó que los temas a tocar en la reunión bilateral son: relocalización de las cadenas de suministro; mecanismos de coordinación en situaciones de emergencia; cooperación para el desarrollo en el sur de México y Centroamérica, e infraestructura fronteriza.

Entradas recientes

“Otros intereses” explicarían veto de EU a alianza Delta-AeroMéxico: presidenta

La resolución del Departamento de Transporte de Estados Unidos que determinó no aprobar la alianza…

septiembre 22, 2025

Conagua busca regularizar concesiones de agua en 2025; 90%, ya revisadas

Hasta la fecha, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva un avance del 90 por…

septiembre 22, 2025

En el Senado, alistan discusión de ley contra extorsión

Luego de que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos aprobaron…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum se pronunció porque pare el genocidio en Gaza

Por primera vez, la presidenta Claudia Sheinbaum nombró como genocidio al apartheid que encabeza el…

septiembre 22, 2025

Sheinbaum celebró proyección del FMI sobre economía mexicana

La mejora en el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) se debe al trabajo que…

septiembre 22, 2025

A 2 años de genocidio, cuatro países reconocen a Palestina como Estado

A unos días de cumplirse dos años del genocidio que perpetúa Israel contra la población…

septiembre 22, 2025